martes, 30 de julio de 2013

El retorno de la barba

Sin lugar a dudas, la barba ha sido prominentemente usada como símbolo de masculinidad, sabiduría, madurez y muchas otras cosas desde tiempos ancestrales, pero desde la década delos 90s, los hombres habían decidido aparecer afeitados completamente cuando de imagen pública se trataba. Para los que no nos crean ¿Cuántos actores famosos de los noventa y los dos mil usaban comúnmente la barba? ¿Cuántos modelos desfilaban con barbas en la pasarela? Muy pocos.

Para alegría de muchos, esto está cambiando. La barba ha regresado.


En los Oscar en marzo, Ben Affleck, George Clooney, Bradley Cooper y Paul Rudd todos vestían nuevas barbas. A principios de este año, John Lewis lanzó un modelo muy barbudo como imagen de la ropa masculina de su marca propia.


Perry Patraszewki, co-fundador de los salones del Tit azul en el este de Londres, opina que que el atractivo de la barba es nostálgico: "(Las barbas son) el ambiente de su infancia, cuando éramos niños y nuestros padres tenían barbas en los años setenta y ochenta." También piensa barbas están aquí para quedarse. "Uno se acostumbra a ella, se convierte en parte de su identidad.














Otro caso bastante notable es The Apprentice, donde la mitad de los candidatos varones tenían barbas.




El New York Times señaló la génesis de esta tendencia a finales de 2005 en un artículo. "En los próximos años, cuando se hagan películas o se escriban libros acerca de este tiempo, la barba se utilizará como una taquigrafía visual definitiva de principios del siglo 21, como el bigote es de los años setenta y un par de chuletas de cordero de Inglaterra de la Regencia", escribió el comentarista cultural Ekow Eshun en un ensayo sobre la barba llamado "Bienvenidos a Barbalandia" el año pasado. Entre las cosas que escribió citamos además lo siguiente: 

"De hecho, el retorno de la barba revela mucho sobre los hombres y la forma en que estamos viviendo en este momento: sobre nuestras esperanzas, nuestras fragilidades, nuestras actitudes y visión del mundo." y luego define Barbalandia como"un estado de la mente expresiva de las aspiraciones y los temores de los hombres en el siglo 21" Luego Eshun dice que el crecimiento de la barba también es una reacción al creciente poder económico de las mujeres, y una manera de reafirmar la masculinidad de uno.





No hay comentarios:

Publicar un comentario